El Gobierno Holandés prohíbe los cigarrillos electrónicos con sabor, impacto en Primera.

reglamentos por 2FIRSTS.ai
Jan.22.2024
El Gobierno Holandés prohíbe los cigarrillos electrónicos con sabor, impacto en Primera.
El gobierno holandés prohibirá los cigarrillos electrónicos con sabores a partir del 1 de enero de 2024, permitiendo solo aquellos con sabor a tabaco debido a las preocupaciones sobre su uso entre los jóvenes.

Según informes de los medios de comunicación holandeses, a partir del 1 de enero de 2024, el gobierno holandés ya no permitirá la venta de cigarrillos electrónicos con sabores, solamente se permitirán los cigarrillos electrónicos sabor a tabaco.


Primera, una tienda de cigarrillos electrónicos, vende tanto cigarrillos electrónicos recargables como desechables. La prohibición de los cigarrillos electrónicos con sabor ha causado cambios significativos para esta marca.


Un empleado de Primera explicó que venden nuevas variaciones aprobadas. Estas incluyen cigarrillos electrónicos con sabor a tabaco y cigarrillos electrónicos sin sabor a ningún sabor en particular. De hecho, han descubierto que estas opciones de sabor atraen a un público objetivo diferente.


Desde agosto de 2020, todas las escuelas y establecimientos educativos han sido legalmente prohibidos de fumar. Esta iniciativa, conocida como "Generación Libre de Humo", tiene como objetivo promover la inevitabilidad de una crianza libre de humo.


Sin embargo, en la creciente popularidad de los cigarrillos electrónicos hoy en día, ¿qué tan libres de humo están los dispositivos de nueva generación? Según datos proporcionados por GGD, CBS y RIVM, Independer ha llegado a una conclusión: el número de usuarios jóvenes de cigarrillos electrónicos ha aumentado significativamente, y las proyecciones muestran que para 2022, el número de usuarios de cigarrillos electrónicos será diez veces mayor que en 2020. Esta situación requiere un cambio con la implementación de prohibiciones de sabores.


La Asociación Comercial Esigbond sugiere que es demasiado pronto para discutir el impacto de prohibir la venta de cigarrillos electrónicos con sabores. Según la asociación, los usuarios ya han almacenado algunos cigarrillos electrónicos o están buscando formas alternativas de adquirirlos. Los cigarrillos electrónicos con sabores aún pueden ser adquiridos a través de transacciones transfronterizas, fuentes en línea ilegales o tiendas que no cumplen con la prohibición.


El presidente Emil 't Hart de Esigbond afirmó que está por verse si los usuarios de cigarrillos electrónicos también darán una oportunidad al sabor a tabaco. Mencionó que mientras los usuarios de cigarrillos electrónicos puedan seguir inhalando un sabor a tabaco en el que confían, lo seguirán haciendo.


Hart dijo: "Tenemos que esperar y ver cómo las personas perciben el sabor del tabaco, así como lo que harán los acaparadores una vez que se les acaben sus suministros. La asociación de la industria no está contenta con la prohibición de los sabores, ya que considera los cigarrillos electrónicos como una alternativa más segura al tabaco. Según la asociación, las personas también han empezado a cambiar o volver al tabaco debido a esta prohibición.


Es probable que los cigarrillos electrónicos con saborizantes añadidos terminen en manos de criminales en algún momento. No existen restricciones de edad absolutamente en estos productos. Aquellos interesados aún pueden comprarlos fácilmente en línea o a través de las fronteras. También existe la posibilidad de que las personas mezclen sus propios sabores, lo cual podría tener consecuencias peligrosas. Él cree que la legalización es una mejor solución. Al hacerlo, las tiendas podrían hacer cumplir estrictamente las regulaciones de edad, asegurando que los jóvenes reciban mejor información y verificando la edad de las personas que fuman o vapean en lugares públicos.


Aviso

1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.

2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.

Aviso de Derechos de Autor

Este artículo es una obra original de 2Firsts  o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com

Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA

Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.

Informe especial | La reunión de la ITGA África destaca la sostenibilidad en medio de los desafíos globales del tabaco.
Informe especial | La reunión de la ITGA África destaca la sostenibilidad en medio de los desafíos globales del tabaco.
La reunión de ITGA África puso de relieve la sostenibilidad, las reformas laborales y los desafíos planteados por los nuevos productos de nicotina. Países como Malawi destacaron la diversificación de cultivos y la agricultura resistente al cambio climático para ayudar a los agricultores a adaptarse a los cambios en el mercado global y asegurar sus medios de vida.
Jul.15
Grandes empresas tabacaleras hablan sobre la reducción de riesgos a través del tabaco en GFN: Piden una reforma regulatoria alineada con el entendimiento científico.
Grandes empresas tabacaleras hablan sobre la reducción de riesgos a través del tabaco en GFN: Piden una reforma regulatoria alineada con el entendimiento científico.
En la reunión GFN 2025, representantes de las cuatro mayores compañías tabacaleras del mundo enfatizaron la necesidad de políticas de reducción de daños impulsadas por la ciencia. Instaron a los reguladores a superar enfoques obsoletos y adoptar marcos basados en evidencia y centrados en el consumidor para servir mejor a los objetivos de salud pública.
Jul.04
Philip Morris International se compromete con la economía circular y amplía su programa de reciclaje.
Philip Morris International se compromete con la economía circular y amplía su programa de reciclaje.
Philip Morris International (PMI) se compromete a ampliar el programa de reciclaje, restaurando con éxito 867,000 dispositivos de tabaco calentado en el mercado de Moldavia.
Jul.25 por 2FIRSTS.ai
El sitio web oficial de FEELM retrasa su regreso de julio a agosto.
El sitio web oficial de FEELM retrasa su regreso de julio a agosto.
El sitio web oficial de FEELM sigue en estado de "PRÓXIMAMENTE", con un regreso esperado en agosto, retrasando el calendario previo de julio. Mantente atento a las actualizaciones.
Aug.05 por 2FIRSTS.ai
La OMS insta a Alemania a aumentar el impuesto al tabaco para reducir el consumo.
La OMS insta a Alemania a aumentar el impuesto al tabaco para reducir el consumo.
La OMS insta a Alemania a aumentar significativamente los impuestos al tabaco para limitar el consumo, mientras que la UE planea reformar el impuesto sobre el tabaco.
Jul.04 por 2FIRSTS.ai
La policía del estado de Paraná, en Brasil, confiscó productos de cigarrillos electrónicos ilegales involucrados en la venta a menores de edad.
La policía del estado de Paraná, en Brasil, confiscó productos de cigarrillos electrónicos ilegales involucrados en la venta a menores de edad.
La policía brasileña en el estado de Paraná decomisa productos de cigarrillos electrónicos por un valor de $4,000 que se vendían cerca de escuelas, violando las regulaciones de Anvisa.
Jul.28 por 2FIRSTS.ai